portada de la página de cócteles

Recetas de Cócteles:

PREPARACIÓN DEL MARGARITA

El Margarita es un cóctel clásico de origen mexicano, compuesto por tequila, triple sec y jugo de limón o lima. Su característica más distintiva es el borde escarchado con sal en el vaso. Ofrece un equilibrio perfecto entre dulzura, acidez y frescura.

Cóctel Margarita con lima
Margarita
Ingredientes que necesitamos:
  • 1/3 de tequila
  • 1/3 de cointreau o triple seco
  • 1/3 de zumo de limón
  • Sal
  • Azúcar
  • Limón
  • Cubitos de hielo

3 MINUTOS
DIFICULTAD BAJA
1 PERSONA

 

Preparación:
  1. Primer paso - Preparación del Mix:
    En la coctelera, añade tres o cuatro cubitos de hielo, una cucharada sopera de azúcar, el tequila, el cointreau o triple seco y el zumo de limón.
  2. Segundo paso - Agitado energético:
    Tapa la coctelera y agítala enérgicamente durante 1 o 2 minutos para mezclar todos los ingredientes de manera uniforme.
  3. Tercer paso - Presentación y decoración:
    Vierte el contenido en una copa de cóctel previamente bordeada con limón y sal. Para ello, humedece el borde de la copa con zumo de limón y luego pásalo por un plato con sal para que se adhiera. Por último, decora con una rodaja de limón en el borde de la copa.

OTRA RECETA DE MARGARITA

Thermomix aparato
Thermomix

A continuación, se explicará otra manera de elaborar esta receta. Para ello, haremos uso de un Robot de Cocina:

Simplemente hay que poner todos los ingredientes (mencionados anteriormente con sus respectivas cantidades) en el robot y programarlo durante 45 segundos a velocidad 5-10.

HISTORIA DEL MARGARITA

El cóctel Margarita tiene una historia interesante y disputada en cuanto a su origen. Hay varias leyendas y relatos sobre quién lo inventó y dónde se originó, pero una de las versiones más aceptadas es la siguiente:

  • Origen mejicano: La historia del Margarita se remonta a la década de 1930 o 1940 en México. Se dice que fue creado en el restaurante Rancho La Gloria en Tijuana por el barman Carlos "Danny" Herrera.
  • El encuentro con Margarita: Una de las versiones más conocidas cuenta que una cliente llamada Margarita Henkel, una bailarina alemana, visitó el restaurante y desafió a Herrera a crear un nuevo cóctel. Así nació la Margarita, una mezcla de tequila, triple sec y jugo de limón, servido con sal en el borde del vaso.
  • Disputas sobre el Origen:  Aunque la historia de Herrera y Margarita es la más extendida, hay otras versiones que sugieren diferentes lugares de origen, como el Garci Crespo Hotel en Puebla, Méjico, o incluso Galveston, Texas. Sin embargo, la popularidad y el legado del Margarita como uno de los cócteles más emblemáticos del mundo son innegables.

CURIOSIDADES SOBRE EL AZÚCAR

  • Un gramo de azúcar aporta 4 calorías.
  • El azúcar que más se consume en España se extrae de la remolacha azucarera.
  • El primer sabor que el ser humano es capaz de reconocer es el dulce.
  • El cerebro es el principal órgano que se beneficia de la energía.
  • El azúcar fue descubierto en la India y los primeros que fueron capaces de extraer azúcar de la caña fueron los egipcios.
  • En España se empezó a utilizar el azúcar en la edad media.
  • La caña de azúcar tiene una antigüedad de 4.500 años.
  • Todos los colores de azúcar tienen la misma cantidad de calorías: 400 cada 100 gramos.
  • Para hacer azúcar negra se extrae de la caña y la remolacha azucarera, se exprime el jugo y se cristaliza

¿CÓMO ACOMPAÑAR EL MARGARITA?

El cóctel Margarita es versátil y puede ser acompañado de varias maneras para complementar su sabor y disfrute. Aquí hay algunas sugerencias:

  1. Aperitivos salados: Nachos, Quesadillas y Tacos.
  2. Platos mexicanos auténticos: Enchiladas y Tamales.
  3. Mariscos frescos: Gambas a la parrilla o Ceviche.
  4. Comidas picantes: Pollo al Chipotle o Chiles rellenos.
  5. Platos de inspiración latina: Ceviche peruano o Empanadas argentinas.
  6. Carnes asadas: Res o Pollo a la parrilla.
  7. Ensaladas frescas: Aderezos cítricos o de aguacate.
  8. Platos con guacamole: Tostadas o Burritos.
  9. Platos de inspiración mediterránea: Tapas españolas o bruschettas italianas.

VARIANTES DEL MARGARITA

Hay numerosas variantes del margarita clásico, presentaremos a continuación algunas de las variantes más conocidas:

  • Margarita de fresa: Se prepara agregando puré o jugo de fresa al cóctel tradicional para darle un sabor frutal y colorido.
  • Margarita con lima en un bar elegante.
    Margarita con lima
  • Margarita de mango: Esta variante incluye puré o jugo de mango para agregar un toque tropical al cóctel clásico.
  • Margarita de melón: Incorpora puré o jugo de melón para un sabor refrescante y dulce.
  • Margarita de pepino: Se añade puré o jugo de pepino para una versión más fresca y aromática del Margarita.
  • Margarita con infusión de hierbas: Se pueden agregar hierbas frescas como albahaca, cilantro o menta para darle un sabor herbal y aromático al cóctel.

CURIOSIDADES DEL MARGARITA

  • Origen disputado: El Margarita se originó en México, aunque su lugar exacto de creación sigue siendo incierto y ha generado diversas historias y leyendas.
  • Día Nacional del Margarita: En los Estados Unidos, se celebra el 22 de febrero como el Día Nacional del Margarita, una oportunidad para disfrutar de este icónico cóctel y probar nuevas variaciones en todo el país.
  • Cóctel emblemático: El Margarita es uno de los cócteles más reconocidos y populares en todo el mundo debido a su equilibrio de sabores frescos, convirtiéndose en una bebida emblemática en la cultura de los cócteles.

MENÚS CON MARGARITA

Menú 1 - Cócteles, Montaditos, Huevos Fritos, Gazpacho y Macarons.

    Entrante: Cócteles y montaditos de lomo, paté y mantequilla.
    Primero: Huevos fritos con patatas.
    Segundo: Gazpacho andaluz.
    Postre: Receta de macarons.

Como siempre lo primero es aderezar a nuestros invitados con una calurosa bienvenida. Los aterrizamos con conversación, temperatura, iluminación y ventilación correctas. Es aquí donde ofrecemos un cóctel de entrada y te proponemos el margarita que en esta página te enseñamos a realizar. Una vez roto el hielo nos sentamos en la mesa y empezamos con la comida. Mientras transcurren los primeros minutos vamos a poner unos montaditos variados encima de la mesa. Los podemos poner de paté, de mantequilla, de lomo, etc. Lo importante es que el pan esté crujiente y caliente. Por supuesto en la mesa deben estar ya las bebidas, refrescos, vino, cerveza y agua. A continuación traemos el plato principal. Unos huevos fritos tradicionales con patatas fritas. Podemos tener salsas al gusto como la mahonesa o el kétchup. Una vez terminado nos volcamos con el segundo plato, el gazpacho. Aquí tienes una magnífica receta de gazpacho. Y para terminar vamos a incorporar unos modernos macarons. Los hay de muchos tipos y lo ideal es que pongas un variado para que cada comensal pueda escoger el que más le gusta. Como relleno al postre, puede ser una buena idea poner esta receta de smoothie. Es refrescante y lo suelen agradecer. Aunque la mesa nos ha quedado muy chula, te recordamos que lo más importante en la comida son las emociones de nuestros comensales. Una buena conversación, unas risas, que se sientan queridos es el 95 % de la experiencia.


PREPARACIÓN DE LA CAIPIRINHA

Cóctel caipirinha servido en un vaso con una lima a cada lado
Caipirinha
Explora la frescura y dulzura de la Caipirinha, un elixir tropical que conquistará tu paladar...





PREPARACIÓN DEL SAN FRANCISCO

Cóctel San Francisco con limón
San Francisco
Déjate llevar por la frescura y la dulzura del San Francisco, una delicia veraniega que conquistará tu paladar...





PREPARACIÓN DEL MARTINI

Cóctel Martini con aceituna
Martini
Disfruta de la elegancia y la sofisticación del Martini, un cóctel icónico que evoca un estilo atemporal...





PREPARACIÓN DE LA PIÑA COLADA

Cóctel Piña Colada con piña y caña de azúcar
Piña Colada
Viaja a los trópicos con el exquisito sabor de la Piña Colada, una explosión de frescura y dulzura en cada sorbo...





PREPARACIÓN DEL COSMOPOLITAN

Cóctel Cosmopolitan con cáscara de lima
Cosmopolitan
Descubre el cosmopolitan, un paseo por la sofisticación y el sabor, un cóctel que destila elegancia en cada trago...





PREPARACIÓN DEL TEIDE

Cóctel Teide con rodaja de limón
Teide
Sumérgete en el exótico sabor del cóctel Teide, una explosión de sabores tropicales que te llevará a las cumbres más altas de la frescura y la vitalidad...





PREPARACIÓN DEL MY ÁNGEL

Cóctel My Angel con hierbabuena
My Ángel
Receta especial y única de un cóctel que te hará sentir el amor y apego de la familia en cada trago...





PREPARACIÓN DEL BLACK SAND

Cóctel Black Sand con bizcocho
Black Sand
Deleita tus sentidos con el cóctel Black Sand, inspirado en las playas de arena negra de Canarias, una fusión única de sabores...





OPCIONES DE CÓCTEL:

INICIO
Aprende y disfruta de la experiencia de qué es y como se hace un cóctel...
CAIPIRINHA
Explora la frescura y dulzura de la Caipirinha, un elixir tropical que conquistará tu paladar...
SAN FRANCISCO
Déjate llevar por la frescura y la dulzura del San Francisco, una delicia veraniega que conquistará tu paladar...
MARTINI
Disfruta de la elegancia y la sofisticación del Martini, un cóctel icónico que evoca un estilo atemporal...
PIÑA COLADA
Viaja a los trópicos con el exquisito sabor de la Piña Colada, una explosión de frescura y dulzura en cada sorbo...
COSMOPOLITAN
Descubre el cosmopolitan, un paseo por la sofisticación y el sabor, un cóctel que destila elegancia en cada trago...
TEIDE
Sumérgete en el exótico sabor del cóctel Teide, una explosión de sabores tropicales que te llevará a las cumbres más altas de la frescura y la vitalidad...
MY ÁNGEL
Receta especial y única de un cóctel que te hará sentir el amor y apego de la familia en cada trago...
BLACK SAND
Deleita tus sentidos con el cóctel Black Sand, inspirado en las playas de arena negra de Canarias, una fusión única de sabores...
CONTACTO
Manera de contactar con el creador. No escapes tu oportunidad de preguntarle.

¿Aceptas el uso de cookies? Si Leer más...