La Caipirinha es un cóctel brasileño refrescante y lleno de sabor, preparado con cachaça, lima, azúcar y
hielo picado. Su combinación única ofrece un equilibrio entre lo dulce, ácido y cítrico, creando una
experiencia refrescante y deliciosa. Perfecta para disfrutar en días calurosos.
CaipirinhaIngredientes que necesitamos:
Hielo
2 cucharadas de azúcar moreno
Cachaza (aguardiente brasileña)
2 limas
Hierbabuena (opcional)
3 MINUTOS
DIFICULTAD BAJA
1 PERSONA
Preparación:
Primer paso - Preparación del hielo picado:
Ponemos hielo en la batidora para que queden trocitos pequeños sin que llegue a ser un granizado.
Coctelera con ingredientes
Segundo paso - Preparación de la mezcla de lima y azúcar:
Colocamos en los vasos, donde vamos a servir la caipiriña, el azúcar moreno junto con los gajos de una lima
(sin pelar). Exprimiendo bien otra lima para sacarle el máximo jugo posible.
Tercer paso - Añadir la cachaza y mezclar:
Seguidamente, añadimos la cachaza y mezclamos todos los ingredientes.
Cuarto paso - Añadir hielo picado, hierbabuena y servir:
Posteriormente, terminamos de llenar el vaso con el hielo picado y servimos. Y podemos añadirle hierbabuena.
PROVENIENCIA DE CADA INGREDIENTE
Cachaza: La cachaça es un licor destilado hecho a partir de la caña de azúcar, y su
origen se remonta a Brasil. Se cree que fue producido por primera vez por los colonizadores portugueses en
el siglo XVI.
Lima: Las limas son originarias del sudeste asiático, pero se han cultivado en todo
el mundo durante siglos. En el caso de la Caipirinha, las limas utilizadas suelen ser las limas verdes
brasileñas, conocidas por su sabor cítrico y su aroma refrescante.
Azúcar: El azúcar se produce a partir de la caña de azúcar, que es nativa de Asia
tropical. Sin embargo, Brasil es uno de los principales productores de azúcar del mundo, y se ha utilizado
tradicionalmente en la cocina brasileña, incluyendo en la preparación de la Caipirinha.
Hielo: El hielo se produce a partir de agua congelada, por lo que su origen depende
del lugar donde se fabrique. En general, el hielo utilizado en la Caipirinha proviene de agua pura y limpia,
y puede ser producido localmente o importado, dependiendo de la región.
HISTORIA DE LA CAIPIRINHA
Orígenes en Brasil. El Caipirinha tiene sus orígenes en Brasil, específicamente en el
estado de São Paulo, a principios del siglo XX. Se cree que su origen está relacionado con la medicina popular
brasileña, donde la combinación de cachaça, lima, azúcar y hielo se usaba como remedio para aliviar los
síntomas de resfriados y gripes.
El término "caipirinha" y su conexión con lo rural. Inicialmente, el cóctel se conocía
como "caipirinha de limão" o
"caipira". La palabra "caipirinha" se deriva del término "caipira", que en portugués brasileño se refiere a
alguien de las zonas rurales o del campo.
La popularización y expansión nacional. A medida que Brasil se moderniza y el cóctel
ganaba popularidad, el Caipirinha se convirtió en un símbolo de la cultura brasileña. En la década de 1950, se
popularizó en todo el país y comenzó a ser reconocido internacionalmente como una bebida distintivamente
brasileña.
Caipirinha en la actualidad. Hoy en día, el Caipirinha es uno de los cócteles más
conocidos y consumidos en el mundo. Se sirve en bares y restaurantes de todo el planeta, y se disfruta tanto
en ocasiones especiales como en reuniones informales. Es un emblema de la alegría y la hospitalidad brasileña,
y sigue siendo una bebida querida por muchos amantes de los cócteles en todo el mundo.
¿CÓMO ACOMPAÑAR LA CAIPIRINHA?
La Caipirinha es un cóctel refrescante y cítrico que combina bien con una cantidad selectiva de alimentos,
sobre todo los que poseen sabores frescos y ligeros. Aquí tienes
algunas sugerencias de alimentos que complementan bien con la Caipirinha:
Aperitivos salados:
Caipirinha con lima
Tapas: Aceitunas, almendras tostadas, queso manchego o queso fresco.
Empanadas: De carne, pollo o queso con una salsa picante.
Ceviches: Preparado con pescado fresco marinado en limón o lima, cebolla,
cilantro
y chiles.
Tostadas o patatas chips: Con guacamole, salsa de tomate fresca o hummus.
Platos ligeros:
Ensaladas: Ensalada César, caprese o de aguacate y mango.
Pescados: A la parrilla con salsa de limón o gambas al ajillo.
Pollo: A la parrilla con hierbas frescas, marinado en cítricos o en brocheta con
verduras.
Postres refrescantes: Frutas frescas tropicales, sorbetes, helados, tartas o
pasteles.
CURIOSIDADES SOBRE LA CAIPIRINHA
Patrimonio cultural:En 2008, el Caipirinha fue declarado Patrimonio Cultural de la
Ciudad
de São Paulo, destacando su importancia cultural e histórica para Brasil.
Fiesta Nacional: El 30 de noviembre se celebra el Día Nacional de la Caipirinha en
Brasil, en honor a este icónico cóctel brasileño.
Récord Guinness:En 2012, Brasil estableció un récord Guinness al preparar la mayor
Caipirinha del mundo, que tenía 3,6 metros de altura y se elaboró con 1.520 litros de cachaça, 900 kilos
de
lima y 500 kilos de azúcar.
VARIANTES DE LA CAIPIRINHA
La Caipirinha tradicional se prepara con cachaça, lima, azúcar y hielo, existen varias variantes del cóctel
que
incorporan ingredientes adicionales para agregar nuevos sabores y experiencias. Algunas de las variantes más
populares del Caipirinha son:
Caipiroska: Esta variante sustituye la cachaça por vodka, creando así una
Caipirinha
con un sabor más neutro pero igualmente refrescante.
Caipiríssima: Similar a la Caipiroska, la Caipiríssima utiliza ron en lugar de
cachaça, lo que le otorga un perfil de sabor ligeramente diferente y más suave.
Variantes de la caipirinha
Caipifruta: Esta variante incorpora trozos de fruta fresca, como fresas, piña,
mango
o maracuyá, junto con la lima y el azúcar. Es una opción refrescante y frutal del clásico Caipirinha.
Caipirão: En lugar de lima, se utiliza limón en esta variante del Caipirinha, lo
que
le confiere un sabor más ácido y cítrico.
Caipiríssima de morango: Esta variante combina la Caipiríssima tradicional con
puré
o trozos de fresas, agregando un toque dulce y afrutado al cóctel.
MENÚS CON CAIPIRINHA
Menú 1 - Coxinha de Frango, Feijoada, Brigadeiro, Cóctel Caipirinha y Café Brasileño.
Entrante: Coxinha de frango.
Primero: Feijoada.
Postre: Brigadeiro.
Bebida: Cóctel Caipirinha.
Post-mesa: Café brasileño o una caipirinha adicional.
Para empezar, ofreceremos a nuestros comensales unas Coxinha de frango, estas son bolitas de masa de pollo
con relleno de pollo desmenuzado y frito. Abrimos la
comida con una Feijoada. Este es un plato tradicional brasileño que consiste en un guiso de frijoles negros
cocidos con
carne de cerdo, tocino y chorizo, servido con arroz blanco, naranjas y farofa. Una vez hayan terminado todos
nuestros
invitados el
primer plato, nos metemos en el postre, en él se tomará Brigadeiro. El Brigadeiro es otro plato de la cocina
brasileña que consiste en pequeñas bolitas de chocolate hechas con leche condensada, cacao en polvo y
mantequilla,
cubiertas de granulado de chocolate. Además también es deseable que se termine la sobremesa con café,
descafeinado o incluso con otra caipirinha.
PREPARACIÓN DEL MARGARITA
Margarita
Sumérgete en el sabor cítrico y refrescante de la Margarita, un clásico que nunca pasa de moda...
Teide
Sumérgete en el exótico sabor del cóctel Teide, una explosión de sabores tropicales que
te llevará a las cumbres más altas de la frescura y la vitalidad...
Sumérgete en el exótico sabor del cóctel Teide, una explosión de sabores tropicales que
te llevará a las cumbres más altas de la frescura y la vitalidad...